Envío gratis para compras superiores a $10000 (dentro del anillo de circunvalación)

La primer imagen es a modo ilustrativo, las secundarias corresponden a la planta real. Las características de las plantas pueden variar según la época del año en la que se encuentre.

 

  • Senecio Peregrinus: es la llamada planta delfín o cadena de delfines. Las hojas de esta planta tienen una forma bastante peculiar, es una forma elegante y alineada a través de los tallos delgados. Esto es lo que hace parecer que sean delfines saltadores. A parte de esta peculiaridad, florecen unas pequeñas flores de colores blanquecinas y algo rosadas.

 

  • TIPO DE SUELO Y CLIMA

Lo más exquisito que tienen estas plantas es el suelo, es necesario que drenen bien, pues como la mayoría de suculentas las raíces pueden llegar a pudrirse.

Este tipo de plantas son muy tolerantes a los climas cálidos, se trata de plantas suculentas capaces de almacenar agua para superar con éxito las épocas más secas.

Muchas de las variedades pueden soportar pequeños y breves periodos de frío, pero intentando que la exposición sea mínima.

  • UBICACIÓN

Al ser plantas con gran desarrollo de rastras colgantes, de vistosas hojas carnosas con forma de delfín, las hace perfectas para usarlas en macetas colgantes en nuestros balcones, donde reciba bastante luz y estén iluminadas.

Esta planta crece de manera óptima tanto en el interior, como en el exterior. Se adapta a cualquier ubicación, tan solo requiere de luz para crecer.

  • TEMPERATURAS

Estas plantas, en general, solo necesita de un clima cálido para el óptimo crecimiento de sus hojas. Donde no exista corrientes de aire. Una temperatura desde unos -4ºC hasta alrededor de unos 40ºC, no habrá problema alguno para el desarrollo de la planta.

  • CUIDADOS Y RIEGO

Los Senecios son plantas bastante tolerantes a la sequía una vez que ya están establecidas en su hábitat. Si están cultivadas en macetas cuando el sustrato está seco es cuando se puede proceder a regarlas. Sin llegar a enchar.

Es importante no pulverizarlas con agua, ya que el agua sobre las hojas tapona los poros de las misma impidiendo así poder respirar.​ 

Rosario Delfin

$600
Rosario Delfin $600

La primer imagen es a modo ilustrativo, las secundarias corresponden a la planta real. Las características de las plantas pueden variar según la época del año en la que se encuentre.

 

  • Senecio Peregrinus: es la llamada planta delfín o cadena de delfines. Las hojas de esta planta tienen una forma bastante peculiar, es una forma elegante y alineada a través de los tallos delgados. Esto es lo que hace parecer que sean delfines saltadores. A parte de esta peculiaridad, florecen unas pequeñas flores de colores blanquecinas y algo rosadas.

 

  • TIPO DE SUELO Y CLIMA

Lo más exquisito que tienen estas plantas es el suelo, es necesario que drenen bien, pues como la mayoría de suculentas las raíces pueden llegar a pudrirse.

Este tipo de plantas son muy tolerantes a los climas cálidos, se trata de plantas suculentas capaces de almacenar agua para superar con éxito las épocas más secas.

Muchas de las variedades pueden soportar pequeños y breves periodos de frío, pero intentando que la exposición sea mínima.

  • UBICACIÓN

Al ser plantas con gran desarrollo de rastras colgantes, de vistosas hojas carnosas con forma de delfín, las hace perfectas para usarlas en macetas colgantes en nuestros balcones, donde reciba bastante luz y estén iluminadas.

Esta planta crece de manera óptima tanto en el interior, como en el exterior. Se adapta a cualquier ubicación, tan solo requiere de luz para crecer.

  • TEMPERATURAS

Estas plantas, en general, solo necesita de un clima cálido para el óptimo crecimiento de sus hojas. Donde no exista corrientes de aire. Una temperatura desde unos -4ºC hasta alrededor de unos 40ºC, no habrá problema alguno para el desarrollo de la planta.

  • CUIDADOS Y RIEGO

Los Senecios son plantas bastante tolerantes a la sequía una vez que ya están establecidas en su hábitat. Si están cultivadas en macetas cuando el sustrato está seco es cuando se puede proceder a regarlas. Sin llegar a enchar.

Es importante no pulverizarlas con agua, ya que el agua sobre las hojas tapona los poros de las misma impidiendo así poder respirar.​